
Ventajas principales de WNPower en 2025
1. Servidores en Argentina
Al contar con infraestructura local, la velocidad y la latencia son muy buenas para usuarios argentinos, lo que se traduce en páginas más rápidas y una mejor experiencia de navegación para tu audiencia nacional.
2. Soporte técnico especializado
WNPower ofrece soporte en español, cercano y ágil, con un equipo que entiende las necesidades del mercado local. Esto lo convierte en un aliado especialmente útil para usuarios que buscan resolver problemas rápido y en su idioma.
3. Facturación en pesos argentinos
Un diferencial muy importante frente a hostings internacionales: los planes se pagan en moneda local, lo que evita complicaciones con tarjetas en dólares y brinda previsibilidad en los costos.
4. Seguridad incluida
Todos los planes cuentan con:
- Certificado SSL gratuito,
- Copias de seguridad periódicas,
- Protección contra ataques y monitoreo constante de los servidores.
5. Optimización para WordPress y creadores web
Además de planes optimizados para WordPress, Joomla y otros CMS, WNPower incluye un creador web integrado, ideal para quienes quieren armar un sitio sencillo sin conocimientos técnicos.
6. Migración gratuita
Si ya tenés tu web alojada en otro hosting, WNPower ofrece servicio de migración sin costo, para que la transición sea rápida y sin complicaciones.
Tabla de precios de WNPower
A continuación te mostramos cuáles son los planes de hosting compartido que WNPower pone a tu disposición.

Conclusión
WNPower destaca por su infraestructura local en Argentina, soporte especializado y facturación en pesos. Es ideal para proyectos que apuntan al mercado nacional, aunque no ofrece tantas funciones avanzadas como los proveedores globales.
Si necesitás operar en varios países de Latinoamérica y querés soporte en español con pagos en moneda local, te puede interesar también la reseña de Neolo.